domingo, 3 de junio de 2012

Próximas Presentaciones en Venezuela.


El cantante puertorriqueño estará en  Venezuela para presentar su nuevo disco, "Tierra Firme", un álbum con diez temas inéditos compuestos por él mismo y con el que espera reflejar "la estabilidad y madurez" en la que considera, se halla su carrera. Anunció a través de su cuenta en twitter @luisfonsi que tiene una serie de fechas programadas para presentarse en Venezuela durante el mes de noviembre.





Las fechas que anunció fueron las siguientes:
 3 de noviembre - Aquaventura Park, Maracaibo, Venezuela
4 de noviembre - Estadio Metropolitano, Merida, Venezuela
5 de noviembre - Plaza de Toros, San Cristobal, Venezuela
6 de noviembre - Forum de Valencia, Valencia, Venezuela
10 de noviembre - Centro Italo-Venezolano, Puerto Ordaz, Venezuela
11 de noviembre - Estadio Monumental, Maturin, Venezuela
12 de noviembre - Estadio Jose Antonio Anzoategui, Pto. La Cruz, Venezuela
13 de noviembre - Terraza CCCT, Caracas, Venezuela

Su paso por la música ha sido firme. Sus canciones han hecho gritar a multitudes y su carisma ha conquistado todo tipo de escenarios. Solid Show te invita a una presentación cargada de emoción y sentimientos donde podrás disfrutar en vivo del nuevo disco de Luis Fonsi “Tierra Firme”, una producción con la cual se destaca como: cantante, compositor, músico y productor.
Las canciones de amor son la conexión más fuerte de este artista con su público y actualmente promociona su segundo sencillo titulado “Respira”, cuyo video se grabó en Nueva York y propone siete historias que se entrelazan, bajo la dirección del reconocido venezolano Pablo Croce.
El tour “Tierra Firme” se presentará el 03 de noviembre en Maracaibo, Palacio de los Eventos; el 04 de noviembre en Mérida, Estadio Metropolitano; el 05 de noviembre en San Cristóbal, Plaza de Toros; el 06 de noviembre en Valencia, Forum; 11 de noviembre en Pto. Ordaz, Centro Italo; 12 de noviembre en Pto. La Cruz, Estadio José Antonio Anzoátegui y el 13 de noviembre, en la terraza del C.C.C.T. en Caracas.
La representación nacional estará a cargo del joven cantante valenciano Manu Rivas quien podrá a bailar al público con su más reciente tema “Tres Palabras”. Manu Rivas está listo para lanzar al mercado su primera producción discográfico, la cual contiene sus tres sencillos promocionales “Te amo tanto”, “Rompecorazones” y su mas reciente tema “Tres palabras” que expresa lo que se siente cuando conoces tu primer amor.
Las entradas para el concierto de Luis Fonsi están a la venta en:
Maracaibo: Tienda Beverly Hill, Lago Mall y Delicias Plaza / Taquillas del Crow Plaza Maruma y www.livetickets.com.ve


Mérida: Tiendas Q´Kueros en Mérida y El Vigía / Panadería Alto Chama / Caricias Íntimas Discoteca Internacional / Musikando y www.livetickets.com.ve


San Cristóbal: Centro de Compra Baratta / Bowling Center Sambil / Casa Vieja Barrio Obrero / Pasa Cinta Centro Cívico y www.livetickets.com.ve


Valencia: Taquillas del Forum http://www.grupoforum.com


Pto. Ordaz: Tiendas Optiglass / Librería Latina / Taquillas del Club / Sede Rumba 98.1 fm y www.livetickets.com.ve


Pto. La Cruz: www.livetickets.com.ve


Caracas: Taquillas Livetickets Sambil, CCCT, Lomas de la Lagunita y www.livetickets.com.ve

Comunicado oficial Solid Show.
Presentaciones y Premios.


Entre lo más destacado en su amplia carrera se encuentran premios como múltiples Discos de Oro y Platino en distintos países de Latinoamérica. Fonsi ha realizado duetos con figuras importantes de la escena musical actual, como Christina Aguilera, Jaci Velásquez y Olga Tañón. Y participó con Britney Spears en su gira mundial de 2002 como telonero de sus conciertos. Fue el invitado especial en la edición del certamen Miss Mundo 2003, en diciembre, celebrado en la Republica China, programa que entró en la historia como uno de los más vistos, con unos 2,500 millones de televidentes a nivel mundial. También fue uno de los invitados especiales para cantar frente a S. S. Juan Pablo en el año 2000.


En febrero de 2004 arrasó con el monstruo de Viña del Mar en Chile, consolidándose como uno de los favoritos en esta edición del festival más importante de Latinoamérica y recibiendo los máximos galardones usualmente reservados para artistas que han pisado el mismo escenario en contadas ocasiones.


El el 2005 recibe en el Festival de la Orquídea en Venezuela, en la categoría "Mejor artista masculino Pop" la Orquídea de Platino. En el año 2006 fue nominado a 4 categorías en los Premio Lo nuestro, de los cuáles obtuvo 2 galardones; nominado en 2 categorías en los Premios Billboard y fue nominado como “mejor artista masculino pop” en los Grammy Latinos.


Nominado en dos categorías en los Premio Lo Nuestro 2007, llevándose el galardón por “mejor artista masculino pop”, recibe Premio por la Cadena Dial en Tenerife, también recibe Premio Casandra en la República Dominicana y en los Premios Juventud al "Hombre Hispano mejor vestido" (modelo, actor, personalidad) y el "Mejor artista Pop".

 En el 2009 Fonsi obtuvo muchísimas nominaciones y premios entre los cuales se encuentran:

Premio lo Nuestro, mejor Artista Masculino del Año, (GANADOR); Festival de Viña del Mar recibiendo premios por: Artista más popular, Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata; Premios ASCAP, obtuvo 2 nominaciones, Voice of Music y en la Categoría Pop/Balada por su canción “No me doy por vencido”, (GANADOR); Premios Billboard recibiendo el Premio ‘Tu Mundo’; Premio Cadena Dial ; Premio Orgullosamente Latino, obtuvo 4 nominaciones y ganó el mejor Disco Latino del Año;

Premio HTV, recibiendo premio por el Artista más popular y HTV de oro.
Premios Juventud, ganó premios en las categorías: Combinación perfecta, Voz del momento, La más pegajosa, Me muero sin ese CD, Canción Corta-Venas, Mi Video favorito, Mi Artista Pop, El de mejor estilo, Tórridos Romances, Mi Ídolo es; Nominación premios American Music Awards en la categoría "Artista Latino Favorito"; Grammy Latino, nominado a "Mejor álbum de Pop Latino" y "Mejor canción del año" - Aquí estoy yo, (GANADOR)

Premios People en Español, Álbum Del Año, Colaboración Del Año, Cantante Del Año, Canción Del Año, y El Mejor Vestido Del Año.

Premios OYE! Canción del Año (No me doy por vencido), Solista Masculino (Palabras del Silencio).
Premio Lo Nuestro 2010: Nominado en 4 categorías, recibe 3: Artista Masculino Pop del Año, Canción Pop del Año: Aquí estoy yo, Colaboración del Año: Aquí estoy yo; XXIX Premios Paoli 2009-2010: Nominado en 2 categorías, recibe el premio: Cantante Masculino Balada Pop del Año. Premios Billboard Music Award, ganador en las nominaciones: "Tema Pop Latino, Airplay del Año", "Pop Airplay Latino, Artista del Año, Masculino", "Álbum Pop Latino, Artista del Año, Solista".


El Festival de Viña del Mar 2012 se rindió ante el encanto de Luis Fonsi.
El talento y la personalidad de Fonsi triunfaron en Viña del Mar. Se llevó cuatro premios y el corazón del público más exigente.

Cuidadoso en los arreglos y en la ejecución de su firme banda de ocho integrantes, el cantante además comienza a dotar su espectáculo de un sentido más integral, revitalizando el rol de sus bailarines y desplegando algún que otro recurso para que la foto sea más atractiva.
Así lo aclaró desde el inicio con el energético pop "Me gustas tú", en que el puertorriqueño se animó con algunos pasos y se entregó a un juego visual levantado a partir de focos móviles.
En temas como "Nada es para siempre" y "Llueve por dentro", en tanto, sus propios argumentos relucen en el aumento de la intensidad eléctrica y el pulso firme de la batería, que incluso contagian a sus baladas clásicas "Quién te dijo eso" e "Imagíname sin ti", esta última con algunas cuotas de R&B.
Pero no hay que olvidar que seguimos hablando de un cantante romántico, de un ídolo latino que basa su éxito en letras sufridas y en su innegable habilidad para dar con líneas melódicas recordables y adherentes.
Y eso, al final de cuentas, no se traduce en otra cosa que en estándares y clichés, que Luis 

Fonsi exhibe a chorros, y más en escenarios como éste. Así, a la sensación de distintas caras de una misma moneda que generan sus baladas, se suman abundantes frases hechas, de ésas que prenden con agua en la galería.
"Si supieran lo que estoy sintiendo ahora mismo, es difícil ponerlo en palabras", dice de entrada, para luego especificar aludiendo al escenario en el que está parado: "Éste no es un show más. Esto es Viña del Mar, no saben lo importante que es para mí".
La exposición de su supuesta entrega ("vamos a hacer lo que ustedes digan") y el anuncio velado de un siguiente éxito ("vamos a respirar juntos") completan el menú verbal, mientras besos al escenario y un arriesgado tránsito por la platea se anotan en el plano escénico de este apartado.
Y como esto es Viña, la respuesta es absoluta: Coros generosos y multitudinarios, chillidos por montones, reacción instantánea a todos los estímulos, peticiones de regreso largas y bulliciosas, y recompensa material en antorchas y gaviotas de plata y oro. Es que cuando los ingredientes de la ecuación son cantantes como Luis Fonsi y nuestro romántico Monstruo, simplemente no hay otro final posible.


Si en 2009 Luis Fonsi arribó a Viña del Mar como el pujante hermano menor en la extensa familia de la balada pop latina, en 2012 la escena ya puede ser otra. En su tercera visita al Festival, el puertorriqueño mostró sus avances y las características que empiezan a distinguirlo del resto de su homogénea parentela.
De la mano de su disco Tierra firme —de hecho, la pantalla de fondo dejó bien en claro que lo de hoy fue una estación más en el tour promocional de ese trabajo—, Fonsi desplegó un show en que el borde rockero está cada vez más definido, y tiñe tanto a sus piezas más románticas como a las más bailables.


Premio Lo Nuestro 2012 jueves 16 de Febrero.
Fonsi sorprendió con un inesperado espectáculo que comenzó cuando el cantante bajó caminando por una pared y llegó a la tarima llena de bailarines con ropa de colores fosforescentes. Ya con los pies en el piso, el boricua demostró que todavía puede hacer mover y cantar a sus fanáticas que están en toda Latinoamérica. Con una chaqueta negra sin mangas que dejaban ver sus esculturales brazos, el intérprete de No me doy por vencido presentó por primera vez en televisión su movido sencillo Claridad, su version del tema original de Menudo.


Presentación en Premio Lo Nuestro 2012 - http://universalmusica.com/luisfonsi/?videos=claridad-premios-lo-nuestro-2012

jueves, 31 de mayo de 2012

Discografía.


Luis Fonsi, cantante, compositor y músico pop puertorriqueño se ha labrado una carrera a través de los años basada en el talento, la constancia, la disciplina, la calidad, el carisma y mucho trabajo. Se encuentra en un gran momento de crecimiento artístico, algo que se hace evidente al escuchar su interpretación vocal, al leer sus textos y al escuchar sus canciones.


Su discografía incluye "Comenzaré", en 1997, "Eterno" (2000), 
"Amor secreto" (2002) y "Abrazar la vida" (2003), los cuales lo consolidaron como una de las promesas del pop latino a nivel de Latinoamérica.



ETERNO, este es uno de los discos que Fonsi editó a lo largo de su trayectoria. El álbum titulado "Eterno" fue editado en el año 2000. Algunas de las canciones incluidas en el CD son, "Déjame o dame amor", "Dentro de mi corazón", "Eterno", "Imaginame sin ti", "Te vuelvo a encontrar".






AMOR ETERNO, fue editado en el año 2002. Canciones incluidas en éste CD: "Amor secreto", "Entregate", "Irresistible", "Me lo dijo el Silencio", "Quisiera poder olvidarme de ti", "Te vas".








ABRAZAR LA VIDA, se trata de un disco romántico, con temas rítmicos, tropical y muy latino, éste álbum fue editado en el año 2003. Canciones incluidas en éste CD: "Abrazar la vida", "Eso que llaman amor", "La fuerza de mi corazón", "Por ti podría morir", "¿Quién te dijo eso?", "Viviendo en el ayer", "Yo te propongo".




A su corta edad, y con una amplísima carrera, Luis Fonsi se perfila para ser uno de los cantautores más prolíficos que haya dado Hispanoamérica. "Nada Es Para Siempre" es la carta de presentación de su nuevo disco "Paso a Paso" (2005), el cual fue producido por Sebastian Krys, ganador de un Grammy y que ha trabajado con artistas como Gloria Estefan, Obie Bermúdez, Carlos Vives, JD Natasha y Soraya, entre otros. Ocho de los once temas son de la autoría de Luis, aunque también trabajó con exitosos compositores como Amaury Gutiérrez y Noel, integrante del dúo Sin Bandera.

 

Su primer corte, "Nada es para siempre", envuelve una tremenda dosis de misterio y drama, aunque en realidad es una canción de amor puro y directo, dedicado a su ex - esposa quien atravesó un momento dificil por ser victima del cáncer. A lo largo de la producción discográfica se pueden ver temas como "Arrópame", una canción movida y alegre, y "Por una mujer", tema romántico en el que se puede ver notablemente la fusión de estilos y el crecimiento artístico adquirido por este artista.



Al año siguiente es el turno de los grandes exitos lanzados en una nueva placa. "Éxitos 98:06" se titula el compilado que además de las canciones más reconocidas de sus cinco discos de estudio, el artista suma dos temas inéditos: el primer sencillo "Tu amor" y "No lo digas más".
El exito en ventas de este compilado obligo a una reedicion de lujo, que incluye un tema nuevo: "Vives en mí". 
Su siguiente disco llamado "Palabras del silencio" se lanzó el día 26 de Agosto a nivel internacional y fué número uno de ventas en muchos países.
El disco cuenta con 13 temas de variados ritmos, fue co-producido por un equipo de productores jóvenes, como el argentino Sebastian Krys, el mexicano Armando Ávila y el español Jacobo Calderón. 
Entre las canciones se destaca el segundo sencillo llamado "Aquí estoy yo", interpretado junto al español David Bisbal, el mexicano Aleks Syntek y el argentino Noel Schajris de Sin Bandera.



Este disco, por lo demás, ha traído mucha satisfacción para Fonsi, ya que la gira Palabras del Silencio ha recorrido gran parte de Latinoamérica España. Llevándolo en su inicio al Festival de Viña del Mar en Chile por segunda vez en su carrera artística, fue premiado nuevamente con la Antorcha de Plata, Oro y Gaviota de Plata. Enseguida, fue lanzado el tercer sencillo: "Llueve por dentro" con su correspondiente video, el cual fue grabado en vivo. El 3 de febrero de 2010 lanza oficialmente el video de su cuarto single Aunque estés con él.
En 2010, compuso la canción Llena de amor que es utilizada en la telenovela del mismo nombre.
Su nuevo álbum Tierra Firme fue lanzado al mercado el 28 de junio del 2011. Gritar es el único primer párrafo del álbum 2011 de Luis Fonsi, titulado Tierra Firme . Un disco producido por Sebastian Krys, Armando Ávila, Dan Warner, Louis Bianconello, Sam Walters y Lee Levin. Fonsi participó como compositor en cada una de las canciones. Ya obtuvo Disco de Oro en Venezuela como en otros países: España, entre otros. Es que el autor de “Gritar” (su último gran hit, que debutó en los primeros puestos de ventas en Estados Unidos y distintas ciudades de América Latina), comienza la gira de su nueva producción discográfica “Tierra Firme” e incluye en su nutrido itinerario a la provincia. Luis Fonsi dice "el título de este nuevo disco demuestra en el estado que estoy: con los pies en la tierra más que nunca; tranquilo y estable. A nivel musical siento que me puedo expresar con mucha más honestidad."

"Tierra Firme" es la séptima producción de Fonsi, que en el año 2011 realizó una gira que lo llevó a Suramérica y que el artista retomó en Puerto Rico el 10 de febrero del mismo año.

Con la gira "Tierra Firme Tour", Fonsi se presentó en las principales ciudades de Estados Unidos, España y México, entre otros países.

Fonsi estrena en 2012 su sencillo "Claridad", un tema que el grupo Menudo hizo popular en los años ochenta y que es el tercero que se desprende del álbum "Tierra Firme".

Después de los éxitos "Gritar" y "Respira", Fonsi regresa con un clásico compuesto por el italiano Umberto Tozzi y popularizado por el grupo juvenil Menudo.

"Me tomé el atrevimiento de hacer esta versión de 'Claridad' con un estilo muy moderno porque entendí que le gustaría mucho al público escucharla de nuevo y recordar aquellos años, cuando la bailaban con Menudo", dijo Fonsi en un comunicado de prensa.





VIDEO OFICIAL - CLARIDAD http://www.youtube.com/watch?v=MvDaL_D4fZQ&noredirect=1

sábado, 12 de mayo de 2012

Biografía de Luis Fonsi.


Luis Alfonso Rodríguez, como es su verdadero nombre, nació el 15 de abril de 1978, en San Juan, Puerto Rico. Desde muy pequeño demostró su inclinación musical al pasar buenos ratos imitando todo lo que escuchaba, hasta que eventualmente ingresó en el prestigioso Coro de Niños de San Juan, participación de cuatro años que dio inicio al proceso nutritivo de su sólido aprendizaje musical a través de canto, solfeo y teoría.


En 1995, Luis Fonsi recibe una beca para estudios musicales de Florida State University en Tallahassee, cursando la especialidad de Vocal Performance, donde concentra sus estudios en teoría, solfeo, apreciación musical, canto y composición, al mismo tiempo que ingresa al coro de la universidad, y con el cual comienza a realizar sus primeras giras. La primera fue por todo los Estados Unidos, y la otra a Londres, Inglaterra donde tuvo la oportunidad de cantar con la famosa Birmingham Symphony Orchestra.